Las Vías Verdes son los trazados ferroviarios que quedan fuera de servicio y están siendo acondicionadas para ser recorridas por cicloturistas, senderistas y personas con movilidad reducida. Las nuevas vias proporcionan nuevas fórmulas de transporte no motorizado y un instrumento ideal para promover en la sociedad una cultura nueva del ocio y del deporte al aire libre, garantizando la accesibilidad sin limitaciones de edad o capacidad física.
Hoy, 7 de junio de 2013 finaliza el plazo para presentarse al VI Premio Europeo de Vías Verdes.
Los objetivos de este premio, que se otorga cada dos años, son reconocer y promover las buenas prácticas, así como apoyar y fomentar la puesta en marcha de las mejores iniciativas en torno a las Vías Verdes de toda Europa . Este premio recompensa únicamente Vías Verdes ejemplares que respondan a los criterios de la Declaración de Lille, así como a iniciativas existentes.
Hoy, 7 de junio de 2013 finaliza el plazo para presentarse al VI Premio Europeo de Vías Verdes.
Los objetivos de este premio, que se otorga cada dos años, son reconocer y promover las buenas prácticas, así como apoyar y fomentar la puesta en marcha de las mejores iniciativas en torno a las Vías Verdes de toda Europa . Este premio recompensa únicamente Vías Verdes ejemplares que respondan a los criterios de la Declaración de Lille, así como a iniciativas existentes.
Participar en este Premio supone:
- Promoción internacional gratuita, lo que permite atraer más visitantes y desarrollar el turismo.
- Conocer y adaptar de forma directa otras experiencias e iniciativas europeas de vías verdes.
Qué bueno seria que entre estas iniciativas se tuviera en cuenta a los patinadores y adaptaran el pavimento para patinar con mayor facilidad y seguridad, ¿verdad?
Nosotros, que llevamos alrededor de un año patinando, sólo hemos patinado por la V.V de la Safor, de la que os hablaré en otra entrada próximamente. Tengo muchas ganas de patinar por la V.V de Xurra, pero por una cosa u otra no hemos podido hacerla todavía. A ver si se anima alguien y organiza una ruta.. ;)
Y vosotros, ¿Patinais por las Vías Verdes? ¿Cuál es la V.V más accesible que conoceis?
Las Vías Verdes de la Comunidad Valenciana son:
En Valencia:
- V.V de la Safor: 7 Km
- V.V de Xurra: 15 Km
En Valencia - Castellón:
- V.V de Ojos Negros II: 67,7 Km
En Valencia - Alicante: (en mal estado)
- V.V del Serpis: 40 Km
- V.V del Xixarra 3: 42 Km
En Castellón:
- V.V del Mar: 5 Km
En Alicante:
- V.V de Alcoi: 10 Km
- V.V de Maigmó: 22 Km
- V.V de Torrevieja: 6,7 Km
- V.V del Xixarra 2: 15 Km
- V.V de Denia: 5,8 Km
No hay comentarios:
Publicar un comentario